El Origen de Indomove
(Parte 1)

Descubre la historia y origen detrás de Indomove

Nuestra Historia

Origin Indomove

Jávea, enero de 2012.

Era un día cualquiera en el recreo, de esos en los que el sol acaricia los muros del instituto y las conversaciones giran en torno a lo último que lo está petando entre los chavales: el Parkour. Alejandro Gil, o como todos lo conocen, Ali, hablaba con sus amigos sobre los vídeos de los míticos David Belle y los Yamakasi, soñando despierto con saltos imposibles, adrenalina y libertad. Entre risas, uno de sus mejores amigos (Carlos) le lanza una frase que, sin saberlo, cambiaría su vida para siempre:

—Oye, ¿y por qué no haces un grupo de parkour?

Aquel comentario, dicho a medias entre broma y ocurrencia, plantó una semilla. Y lo que empezó como una simple curiosidad… pronto se convirtió en una llama difícil de apagar.

Durante los meses siguientes, Ali no podía pensar en otra cosa. Cada rincón de Jávea se transformaba en su propio parque de entrenamiento: bancos, muros, barandillas… Todo era una oportunidad para moverse, aprender y superarse.

Y fue así como, el 11 de abril de 2012, nace la primera chispa real: abre una página pública dedicada al Parkour en una red social que ya es historia, Tuenti. Un espacio digital que se convertiría en el punto de encuentro de jóvenes con las mismas ganas de volar.

12 de abril de 2012.

El reloj marcaba la hora de entrenar. Ese día, 12 personas se reunieron en el Parque de Thiviers, en el corazón de Jávea. Sin saberlo, estaban escribiendo el primer capítulo de algo muy especial.

Así nació Free Parkour Xàbia, el primer grupo de parkour de la zona. Entrenaban, se caían, se levantaban… y reían. Pero como ocurre con muchas historias, el tiempo hizo de las suyas. Algunos dejaron de venir, otros se fueron por estudios. Solo tres nombres resistieron al paso de los años: Ali, Jack y Cain. Y con ellos, la llama siguió viva.

En 2014, cuando muchos ya daban por cerrado aquel capítulo, el grupo renace con más fuerza y con un nuevo nombre: Knockout Brothers. Pero esta vez, no solo eran trazadores. También llegaron atletas de calistenia, dispuestos a llevar el cuerpo humano al límite, como Adri, Juan, Cristian, Juanma y los hermanos Javi y Jose Postigo.

Durante un tiempo, el grupo creció, mejoró, soñó. Hasta que la vida volvió a marcar una pausa: estudios, trabajos, caminos diferentes… Un nuevo parón. Pero a veces, para coger impulso, hay que parar un momento.

2017.

Ali termina sus estudios de TCAF y empieza a trabajar en un centro de Gimnasia Artística de la mano de los hermanos canarios Alex (Antiguo entrenador de Ali) y Yamil. Y allí, casi sin esperarlo, nace otra pasión: los equilibrios, las acrobacias… la precisión del cuerpo en el aire. con algunos antiguos compañeros como Luca y Manel (ahora alumnos), reavivó las ganas de volver.

Y esta vez, algo era diferente. Había más madurez, más conocimiento. Ya no era solo parkour… era movimiento consciente, cuerpo y mente en equilibrio.

Calistenia Indomove Academy

28 de mayo de 2018.

Ese día quedó grabado para siempre. Subieron su primer vídeo oficial a Instagram bajo un nuevo nombre:

Indomove Project.

Una nueva etapa comenzaba. Más clara, más libre, más fuerte. Y esta vez, no era solo un grupo de amigos: era un proyecto, una filosofía, una familia. Desde ese instante, Indomove no ha dejado de crecer. Nuevos atletas se han unido al camino. La comunidad se ha expandido. Pero la esencia… sigue siendo la misma: entrenar juntos, disfrutar del proceso y moverse con alma.

Indomove Academy no nació en una sala. Nació en un parque, con ilusión, con caídas, con amigos que no se rindieron.

Y hoy, más que nunca, seguimos creyendo que todo gran viaje empieza con una conversación, una risa, y una idea loca en medio de un recreo.

⚠️ Estate atento para la Parte 2 donde te te explicaremos cómo creció Indomove Project ⚠️

¿Te gustaría conocer más sobre nuestra historia o formar parte de ella?

👉 Descubre quiénes somos y únete a la familia Indomove

Comparte este increíble Post

Otros posts que te fliparán

🍪 ¿Cookies? Solo las digitales para que disfrutes de una experiencia top. Tú decides. 😉